
Por obvias razones me llamó la atención, digo, es mi carrera y todo... pero todavía no es mi profesión. He estado entretenidamente buscando trabajo de mi área, llamando y enviando correos, buscando a las personas adecuadas tratando de hacerlos entender que la carrera es nueva y que por favor consideren mis (nuestras) competencias y no solamente el nombre de la carrera. Es entretenido. Es frustrante.
Entonces veo notas como esta, y no es que me den esperanzas que a la vuelta de la esquina voy a encontrar mi futuro, mi profesión y el trabajo soñado, etc. ... no, para nada. Notas como esta, tan inconsecuente a comparación de la hoja donde está impresa, me recuerda de lo pequeña que es la industria biotecnológica en México y el largo trecho (o suerte) que nuestra carrera debe atravesar para consolidarse como un impulso económico y social frente al rápido avance tecnológico, crecimiento poblacional y crisis económica.
Me molesta ver que solamente menciona el "cultivo se semillas modificadas" como ejemplo, pero es entendible... comprensible. Creo que debería incluir que hay mucho MUCHO más y que esto es solo una fracción de lo que la biotecnología puede hacer. Preguuuntame :)
Existe esta limitación conceptual en el público general que ciega a las empresas de su necesidad de nosotros fuera de la academia y dentro del campo laboral. Investigación y desarrollo, comercialización, innovación biotecnológica - todo se puede con una oportunidad, tiempo... y dinero.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario